Dulcísima

«Ven amadoTe probaré con alegría.»Eunice Odio – Poema primero – Posesión en el sueño Dulcísima ilusión la de nombrarte.nombrar, con alegría, el momento precisoen que mi cuerpo extiende el mar,y tu cuerpo las velas.Nombrar, con alegría, el momento preciosoen que extiendes las flores de marzo,y yo, la lluvia alegre de abril. Dulcísima ilusión la de esperarte,soñándote alegre,hombre pando y hermanodueño de la espesura,que despliegas tus ramas y recogesabisal y extendido todo mi ser. Dulcísima ilusión la de besarte,beber, con alegría, de tu boca.Construir en la argamasa de los labiosun refugio, soplar sobre la noche.Entrar, con alegría, en las memoriasde tus […]

Barco con papel

Estoy triste en tiy en esa perfecta libertadfabrico un barco con papelque el mary el salitre de todas las lágrimasimpregna, tinta y colorea,que cruza la tarde para alejarsey me desancla.Un viaje al ser, el viaje al fin.

Predestinados a la tierra.

Predestinados a la tierra-a ser sustrato bendecidodel sueño niño del almendro-no conocemos más morada-en la sortija de esas lunas-que el paréntesis de otros brazos.

No se pueden guardar

Los besos, los abrazos que no dasno se pueden guardar, se desintegranen ondas que caen por el desdeñoversado, frío y tenue de la alberca.Y así, abandonados a su suerte,perecen sobre el cuarzo del rocío. Ilustración El beso de Senju‘Kuchidzuke – A Sensual and Poetic Ode to Gustav Klimmt’

Yo pido remontar sobre las nubes

Cómo será tocarte a mi costado Juan Gelman (Soneto blanco aéreo-asonantado) Yo pido remontar sobre las nubes,intrépida, crecer en ligereza.En medio de la bruma atarme al airedespegando las piernas de la greda. ¿Cómo será el peso de tu vuelode sauce cristalino y encelado?Y arriba en el señuelo de tu piel,¿cómo será sentir tus leves brazos? Yo pido remontar sobre las nubes.Los brazos como alas, desnudadas;hermana, al fin, de sabias golondrinas. ¿Cómo será rendirnos sobre el nimbo?Tu cuerpo embarcadero algodonosodel sexo de la alondra con la brisa. (Enero del 2020) Nota: La maravillosa ilustración que encabeza este texto es de Lorena […]

Insoportablemente viva en mí.

Con estas palabras hago duda de tiborro el perfil exacto de tu rostroinsoportablemente vivo hoy. (Jorge Riechmann) Al borde de tus ojos bondadosos,en la línea oblicua de tu risa,en la redondez plena de tu nuca.Sobre ti, tú, dilecto entre los hombres. En el resquicio erótico que evocantus dedos, sendas romas de tu rastro.En el destello invicto de tus dientes,insoluble arco iris de la tarde. Sobre ellas,  corvaduras predilectas,construyo al sol concupiscente y cálidoun castillo de nubes enceladas, que el viento insoportablemente vivoen ti, deshace hoy en entelequia;insoportablemente viva en mí. Nota: La maravillosa ilustración que encabeza este texto es de […]

EN CUERPO Y ALMA

Te propongo que te arrojes
de mis yemas al vacío.
Acordonar nuestros labios
en lo incierto del idilio-.

El oficio de vivir en tiempos de emergencia climática.

Un amigo me ha pedido que participe en unas jornadas que organiza en su pueblo hablando de cambio climático, decrecimiento o lo que sea. El caso es que yo no tengo una formación reglada con respecto a estos temas. Solo tengo una gran curiosidad y la herencia con la que mi padre y madre me soltaron al mundo. Mi padre me prestó el amor a la naturaleza y mi madre una inacabable pasión por los libros. Así que supongo que mi disposición hacia la ecología y esta falta de pereza intelectual que me empuja a leer sobre cualquier tema que […]

Es el poema

Es el poema, en los cantos cincelados de cada significante donde habita, reincidente, la fragilidad que escondo. Soy endeble en las palabras y puedes seguirme el rastro en la dimensión del verbo en la sombra que proyecta el sustantivo. Es el poema, el santuario al que voy y del que vuelvo. Donde visto de océano el vértigo doloroso. Esta reflexión ingobernable que desahucian estos dedos, se alimenta lentamente del regato de tristeza y soledades amordazadas. Es el poema donde brilla mi cristal -limpio espejo que devuelve el precipio- y a veces también irradia entre unos brazos.

Romance aceituna

Me tomo un poema como una búsqueda estética no sólo como un canal de expresión pero cuando enriqueces tu lenguaje, enriqueces tu pensamiento. Nunca fue lo mismo un pájaro que un mirlo ni un árbol que un cerezo…..En estos tiempos en los que se pretende anular nuestra visión crítica del mundo…..un poema, aunque sea un simple poema de amor, es un trabajo de compromiso con la historia y con la sociedad porque amplía los horizontes del pensamiento. A mi amigo le dejo este poema, mi humilde forma de darle las gracias por formar parte de mi vida. A Lorca también […]