Lebensraum

En una clarividente conferencia Yayo Herrero hacía referencia a uno de los puntos centrales de la ideología nazi: el espacio vital (Lebensraum […]

¿Fuera de la realidad?

Se supone que Isaura, ciudad de los mil pozos, surge sobre un profundo lago subterráneo. Dondequiera que los habitantes, excavando en la […]

¿Quién lo asumirá?

Ensayo general del horror climático Australia lleva semanas ardiendo, millones de seres vivos achicharrados, uno de los santuarios naturales de flora y […]

Son las estructuras….

Leí sobre la arquitectura de las decisiones: “en una sociedad correctamente organizada, actuar bien debe resultar fácil y obrar mal debe tener […]

El emperador está desnudo

Existe una fuerte pulsión que empuja cada vez a más personas a utilizar las bicicletas como medio de transporte urbano. Pequeños cambios estructurales, como un servicio de bicicletas de alquiler o algún nuevo carril bici que cruce una avenida hostil y te lleve a la otra parte de la ciudad, obran milagros.

El nómada que deambulaba en patinete eléctrico.

Nuestra historia como “homo sapiens” se remonta a unos 300.000 años atrás. Durante miles de generaciones nuestros antepasados partieron de algún lugar de África y alcanzaron con sus dos pies casi todos los rincones del planeta. Durante todo ese tiempo fuimos recolectores y cazadores en pos de la primavera o alguna manada de rumiantes.

En perfecta camaradería.

Esta última foto se la hice nada más subir a la sierra de Irta. Allí estaba esperándonos y nos fue recibiendo con […]

Defensa del cicloturismo desde el punto de vista de la ecología

la bicicleta se convierte en una opción ética y por lo tanto política. Y yendo un paso más allá, pretendo además defender que el cicloturismo se convierte en una alternativa ética al turismo de masas hiperderrochador y destructor del territorio. El viaje en bici, afirmo, es un viaje ecológico.